Mostrando entradas con la etiqueta conflicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conflicto. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2011

LOS SINDICATOS PARADOS

Los sindicatos son, o deberían ser, un elemento fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores, de hecho, su historial de luchas y protestas es lo que ha proporcionado la mayoría de las ventajas sociales que ahora disfrutamos, entonces ¿por que ahora están parados?, parece que hasta ellos se han apuntado al INEM.
Pocas veces se ha presentado una situación de injusticia social tan evidente y flagrante como la que padecemos actualmente...
Trabajadores, pensionistas, parados y los niveles más desfavorecidos de la sociedad, están siendo victimas de una crisis de la que no tienen ninguna culpa.
Esta crisis no esta motivada por que los sueldos sean muy altos, ni por que los gastos sociales arruinen al estado, ni por falta de consumo, ni por falta de empresas. Esta motivada, creo yo, por la avaricia de los círculos de poder tanto privados como públicos que no teniendo suficientes ganancias repartiéndose recursos a su antojo, han forzado un mercado financiero tan hinchado, y una especulación tan grande que ha acabado por estallar y llenarnos de "mierda" a todos, menos a ellos.
Los sindicatos españoles deberían estar en una diaria protesta y movilización, razones no les faltan: más de cuatro millones de parados, bajadas y congelaciones de sueldos, retirada de los 426 euros de ayuda a gente que no dispone de ningún otro ingreso, retraso de edad de jubilación, abaratamiento de pensiones presentes y futuras, subida generalizada de todos los consumos básicos, subida de impuestos, etc... y todo esto sin que  a las altas esferas, que son las que han creado el problema, les afecte prácticamente nada.
Es difícil entender su pasividad, pero si vemos algunas de las condiciones y circunstancias en las que se mueven hoy en día los sindicatos, y los sindicalistas, seguro que empezamos a comprender:
- EL GOBIERNO ADJUDICA ESTE AÑO 16 MILLONES DE EUROS PARA AYUDAS DIRECTAS A LOS SINDICATOS.
ESTO SOLO ES UNA PARTE, LUEGO ESTAN LAS AYUDAS POR COMUNIDADES, LA SUBVENCION DE CURSOS DE FORMACION, ETC.... SEGUN PUBLICADO EN UN PERIODICO, UGT RECIBIO EN 2009 UN TOTAL DE 96.117.804 EUROS Y CCOO 96.183.970 EUROS

- TODOS LOS TRABAJADORES DE UGT HAN TENIDO UNA SUBIDA DE CONVENIO EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS DEL 7% (3,5-3,5), Y TIENEN PACTADO 1,75% PARA 2011 Y 2012. CURIOSO QUE LA PROPIA UGT HA FIRMADO CONVENIOS DE FUNCIONARIOS POR 0,3% PARA 2011 Y 2012, Y EN MAS DE UNA EMPRESA PRIVADA CONGELACION SALARIAL

- CCOO HA SUBIDO RECIENTEMENTE LAS RETRIBUCIONES DE SUS MANDOS, HAN FIJADO UN SALARIO DE MÁS O MENOS 37.000 EUROS ANUALES PARA LOS MIEMBROS DE LA COMISION EJECUTIVA, Y 28.000 PARA COLABORADORES, SEGUN HAN DECLARADO ELLOS MISMOS, ESTO SUPONE  PARA BASTANTES PERSONAS DEL PARTIDO DOBLAR EL SUELDO.

- LO QUE COBRAN SUS LIDERES ES UNA INCOGNITA, PERO CANDIDO MENDEZ HA DECLARADO QUE COBRA UNOS 2.500 EUROS AL MES, LO QUE NO HA DICHO ES QUE MUCHOS DE ELLOS TIENEN TODOS LOS GASTOS PAGADOS: COMIDAS, TELEFONO, INTERNET, ALQUILER DE VIVIENDAS, ETC...

- LAS VENTAJOSAS CONDICIONES QUE DISFRUTAN LOS ENLACES SINDICALES, INCITAN MAS A CONSERVARLAS QUE A JUGARSELAS LUCHANDO MUCHO POR LOS QUE REPRESENTAN.
SOLO EN ARAGON HAY 175 LIBERADOS SINDICALES (FUNCIONARIOS QUE NO TRABAJAN POR SER DELEGADOS SINDICALES), QUE CUESTAN 4,8 MILLONES DE EUROS. 

En mi opinión, todas estas condiciones estarían más que legitimadas y merecidas si provinieran de sus afiliados y los sindicatos cumpliesen con su trabajo, pero creo que es evidente que mientras  estén financiados por el gobierno, será imposible que puedan  ejercer su función de lucha contra ese mismo gobierno

Solo el sindicato CNT renuncia a cualquier subvención y se sustenta económicamente solo con la aportación de sus afiliados.

Lo que es vergonzoso es que ademas de no hacer presión alguna, están dando todas las facilidades del mundo para despedir a gente y para firmar convenios ridículos o con congelaciones salariales.
Lo último es el acuerdo con el gobierno para las jubilaciones a las 67 años, a pesar de haber proclamado que jamas lo aceptarían.
El pecado de los sindicatos, no es que ahora estén parados, es que llevan así 15 años.
Ahora, dadas las circunstancias de crisis profunda general, y medidas de ahorro que se tienen que tomar en todos los sectores, es difícil defender buenas condiciones para el trabajador, pero en 12 años que hubo de bonanza económica, los sindicatos firmaron convenios que reconocían salarios de 600 euros por 8 horas de trabajo, y eso si que es imperdonable, primero porque no era necesario, y segundo porque se sentaron las bases para que esos convenios siempre sean un inconveniente en las retribuciones de los trabajadores que dependan de él en el futuro.

Tengo la impresión de que los dirigentes y sindicalistas de los últimos 15-20 años, se han dedicado más a mejorar sus condiciones personales y de grupo que las de los que representaban.

Otra acusación imperdonable que yo les haría, es la increíble diferenciación que han generado entre convenios de funcionarios y de la empresa privada.
Hoy en día en España los convenios de la empresa privada y los de los funcionarios es como si fueran de diferentes planetas y épocas, cuando todos somos trabajadores españoles.
Los sindicatos se han movido bien en el sector funcionarial aprovechando la permisividad y facilidad que da tratar con gobiernos que consideran a los funcionarios como ahijados suyos (o votantes),  sin embargo han  renunciado a luchar los mismos derechos en el mundo de la empresa privada.
Horarios, remuneraciones,vacaciones, moscosos, seguridad del puesto de trabajo, calidad en el trabajo, seguridad en el cobro, posibilidades de promoción y ascensos, etc, etc,  son algunos de los derechos adquiridos y asegurados en los convenios de funcionarios, y que en los de la empresa privada la mayoría ni siquiera se contemplan, y aunque existan carecen de valor si el empresario no quiere respetarlos.

¿Por que los sindicatos como responsables de negociar y firmar todos los convenios tanto privados como de funcionarios admiten unas diferencias tan abismales?

En estos momentos  tan delicados en España, en los que se están marcando las condiciones laborales y sociales en las que nos vamos a mover en el futuro, necesitamos urgentemente unos sindicatos comprometidos y firmes que impidan que todo el peso de los sacrificios recaigan sobre los más débiles.
Todos los problemas de esta crisis vienen directamente de las altas esferas, económicas, políticas, y privadas , las victimas son las clases sociales más bajas, y sin embargo todos los recortes y sacrificios se están planteando precisamente a las victimas, mientras las ayudas han ido a parar a manos de los que han creado el problema, y ademas no se les hace ninguna reforma ni se les pide ningún sacrificio. Esta injusticia es la causa por la que tienen que luchar los sindicatos para liderarnos, concienciarnos y levantarnos a todos.

Aunque la gente no se da cuenta, estamos en un momento crucial, si no protestamos y luchamos ahora, vamos a retroceder 40 años en derechos y calidad de vida .
Es absolutamente inaudita pero muy clarificadora la situación que se esta dando actualmente en España , la derecha (PP) protestando los privilegios de los políticos, la izquierda (PSOE) defendiéndolos, y los sindicatos, en teoría los legítimos responsables de estas reivindicaciones, totalmente callados.
SINDICATOS, SINDICALISTAS, ES HORA DE DESPERTAR, POR FAVOR, OS NECESITAMOS, DESVINCULAROS DE LOS ATADIJOS DEL GOBIERNO Y LA BANCA, Y RECORDAR QUE NI SOIS FUNCIONARIOS, NI UN PARTIDO POLITICO, SOIS TRABADORES QUE DEFENDEIS A OTROS MUCHOS TRABAJADORES.
Creo que cualquier injusticia social que se produzca, venga de donde venga, se puede protestar y corregir PACIFICAMENTE, si tanto los sindicatos como los medios de comunicación en calidad de agentes sociales, y la circulación de nuestras opiniones criticas como flujo de presión , son CONTINUAS, CONSTANTES Y RAPIDAS.
Sin embargo, si por nuestra PASIVIDAD se dejan desarrollar y enquistar las injusticias sociales, la única forma de corregirlas en el futuro sera VIOLENTAMENTE, y eso nunca es bueno para nadie. Por esta razón insisto tanto en que todos cumplamos DIARIAMENTE nuestras responsabilidades personales, sino, un día nos veremos envueltos en situaciones mucho peores y donde ya nuestra opinión no servirá para nada.

martes, 14 de diciembre de 2010

Sospecha personal - Controladores


Cuando estalló el asunto de los controladores, me quedé con una sospecha en mi cabeza…

No quiero analizar para nada este tema de los controladores, porque ya dije lo que pensaba en otro escrito, pero si voy a exponer las dudas que me quedaron colgando:
-Siendo que había un conflicto serio con los controladores desde hace tiempo y el asunto estaba en el momento más caliente ¿cómo sacan un decreto el mismo viernes que empezaba el puente?
-En esa semana el gobierno anunció las medidas que aprobarían, incluida la “maravillosa” idea de quitarle los 420 euros a los parados, pero no dijo nada del decreto de los controladores.
-Se anuncia que el presidente Zapatero no viajará a la cumbre Iberoamericana, para preparar las medidas de las reformas, ¿para qué quedarse, si ya las habían anunciado?.

MI CONCLUSION: En mi opinión, fue una trampa, preparada con premeditación y alevosía, para que los controladores picaran y se estrellaran contra la opinión pública, como lo hicieron.
Yo pondría las manos en el fuego a que detrás de todo eso está el Sr. Blanco, pero todos estaban “compinchados” y preparados.
No cuestiono que en este caso, posiblemente las victimas se lo merecieran, pero todo esto me deja una sensación inquietante: ¿qué posibilidades tiene de prosperar cualquier reclamación o protesta, por justa o evidente que sea, mientras los que tengan el poder quieran utilizar todos sus recursos legítimos o inventados contra ella?.

Espero que algún día, a alguien dentro o fuera del gobierno, se le ocurra un plan tan brillante para acabar con los privilegios de otro colectivo, el de ellos, los políticos.

domingo, 5 de diciembre de 2010

El "conflicto" de los Controladores

Comparto la indignación de todo el mundo con este tema, pero el asunto me ha generado algunas reflexiones...

Es curioso que el único sector que se ha atrevido a plantar cara a decisiones del gobierno, sea precisamente uno de los más privilegiados, y posiblemente el único que no tiene ningún derecho a hacerlo. Lo que me deja una inquietante idea en la cabeza: ¿Van a luchar más los privilegiados por que no les quiten sus inmerecidas ventajas, que los que se les esta limitando y despojando de todos sus derechos e incluso de todos sus medios de subsistencia?.
 
Esto para mi es ya el colmo, no solo se han creado sectores privilegiados en las altas esferas que se han quedado con todos los derechos y beneficios que nos han ido quitando a los demás, sino que quizás también nos han robado nuestra capacidad de protestar y luchar.
Alguien me dice que ellos tiene fuerza, y los desgraciados no.  No estoy de acuerdo, hay cuatro millones de parados, y más de veinte millones de trabajadores. Acaso no tendríamos toda la fuerza del mundo, si hiciésemos lo mismo que ellos: no ir a trabajar nadie hasta que corrigieran tanta injusticia y desigualdad .
 
Es un problema nuestro encontrar la forma de unirnos para intentar cambiar las cosas, por que ellos, los privilegiados, como ha quedado demostrado con los controladores, no van a ceder voluntariamente ninguna de las numerosas atribuciones que han ido adquiriendo.
Los controladores son parte de ese nivel social privilegiado que se ha ido generando estos últimos años en la sociedad, pero no los únicos, ahí están, todos los altos cargos privados y públicos, banqueros, directivos, ejecutivos, funcionarios de alto nivel, corredores de bolsa, empresarios explotadores, "listillos" que han jugado con el dinero de los demás, todos los políticos profesionales (que viven de la política), e incluso hasta alcaldes o concejales de cualquier pueblo en el que se haya manejado un poco de dinero. 
A todos hay que revisarles sus condiciones y exigirles sus responsabilidades.