Mostrando entradas con la etiqueta injustica social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta injustica social. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

CARTAS AL DIRECTOR-La Vanguardia 26-06-14

UN PAÍS MUY LÓGICO
Es prioridad de este gobierno aforar a la monarquía, aunque haya que modificar esas leyes a las que tanto respeto exigen. Es algo muy lógico según los miembros del gobierno, ya que hay otros casi 10.000 cargos públicos que ya cuentan con ese aforamiento, algo también muy lógico en un país donde la justicia es igual para todos. 
Como son lógicos, algunos indultos increíbles, o cambiar y molestar a los jueces que no interesan, o que los fiscales recurran en defensa de los acusados, o que las corrupciónes e irresponsabilidades en los círculos de poder queden impunes.
Vivimos en un país en el que lo lógico es que los que más tienen paguen menos, en el que los cargos que menos trabajan son los que más cobran, en el que los culpables de la crisis sean los que reciban ayudas mientras las victimas pierden las que ya tenían, en el que los que dicen representarte ni te preguntan ni te escuchan.
La lógica de nuestros dirigentes les impide dimitir, o renunciar a parte alguna de sus remuneraciones, y por supuesto, no contempla que se diga que en España hay millones de niños en riesgo de pasar hambre, ni que las oenegés que los alimentan puedan hacer críticas públicas a unos gobernantes tan sensibles con la información como despreocupados con los hechos.
Un país donde es lógico y consentido el abuso de poder y la injusticia social, que centra sus prioridades en mantener los privilegios de la clase dirigente en vez de solucionar las necesidades de los más débiles, es un país socialmente enfermo que no tiene ningún futuro.   

José Luis Requelme Arnedo

viernes, 28 de diciembre de 2012

lunes, 13 de junio de 2011

EL REY ¿NO OPINA DE LAS PROTESTAS SOCIALES?

Ya sé que el Rey no debe opinar ni decantarse políticamente, pero no hablamos de opciones políticas, ni de conveniencias de gobiernos, hablamos de injusticia social, hablamos de descontento social, hablamos de indignación social, y "social" quiere decir gente del pueblo, la gente que, se supone, representa la Corona. 
Además, en el mensaje de navidad, el Rey aludía a su preocupación por los desempleados y afectados por la crisis e instaba a que todos trabajemos juntos con "unidad", "responsabilidad", y "solidaridad" para salir de esta situación. 

Creo que no hay duda que el ciudadano normal de este País, muy a su pesar, cumple con todas estas directrices al cargar todas las consecuencias y sacrificios de esta crisis sobre sus espaldas... pero, y ¿nuestros políticos, dirigentes y gobernantes?..., solo demuestran "unidad" para mantener sus privilegios, y poca "responsabilidad" se puede considerar que tanto los de un partido como de otro dejen todas las instituciones que administran en la ruina, y si hablamos de "solidaridad" supongo que no nos referiremos a la generalizada corrupción imperante en nuestros representantes políticos, ni a la enorme cantidad de recursos públicos gastados en mantenerlos.

El Rey es, posiblemente, la persona mejor informada de este País, y no le falta formación ni capacidad como para sacar sus propias conclusiones sobre lo que esta ocurriendo en estos momentos tan críticos que estamos viviendo, ¿no les debería exigir a nuestros políticos y a nuestros dirigentes públicos y privados la honradez y responsabilidad que no demuestran?

Creo que es el mejor momento para que nos aclare a todos, si esas otras frases de su discurso de navidad en las que nos decía que había que hacer las reformas necesarias para salir de la crisis, se referían al mundo de privilegios en el que viven nuestros políticos, o a la irresponsabilidad y corrupción existente en las instituciones publicas, o a el abismo de condiciones que existe entre trabajadores normales y altos cargos de bancos o empresas privadas. O, si por el contrario, solo se estaba refiriendo a la linea oficial de reformas a la que nos someten nuestros gobernantes desde hace ya tres años a las victimas de esta crisis.

Creo que este País le debe mucho a este Rey,  porque en momentos recientes y claves de nuestra historia su intervención ha sido fundamental para nuestra consolidación democrática y nuestro progreso,  precisamente apelando a esa demostrada responsabilidad, pienso que es el momento de que opine y se posicione claramente en defender este sistema democrático y sus representantes como la mejor forma seguir adelante, o en apoyar las importantísimas reformas sociales necesarias, en las que está incluida la propia institución que él representa, para acabar con esta injusticia social.

Sería muy importante para tanta gente sin esperanza, tener el apoyo de la máxima figura institucional de este País en el caso que comparta las protestas, y muy clarificador para todo el mundo en el caso que piense que estamos equivocados.

La otra opción posible, que de momento es la que esta ejerciendo, es mantenerse al margen de la situación. En ese caso, mi interpretación es, que considera que los problemas sociales actuales no son lo suficientemente importantes para que él tenga que intervenir, con lo que entiendo que ya no hablamos de un Rey, sino de un Dios que vive en otro mundo diferente al resto de los ciudadanos.
En ese caso, yo estoy dispuesto a aceptar un Rey que nos ayude a conseguir una sociedad más justa, pero nunca aceptaré un Dios que viva como un Rey con unos recursos públicos que serian de más utilidad salvando de la miseria a mucha gente.