Mostrando entradas con la etiqueta cambio sistema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambio sistema. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2014

SI APRENDIÉRAMOS


Considerando como cierto, que de las malas experiencias se aprende a corregir los errores que las han causado, se supone, que los ciudadanos españoles que sobrevivan a esta tremenda crisis, ya tendrán claro muchas de las actitudes y decisiones personales que tomarán en el futuro.
Como por ejemplo, no votar a ningún político ni partido que no haya demostrado antes una conciencia social, una clara honradez,  y una voluntad no fingida de cambios, tanto en los sistemas político y económico como en las actitudes y condiciones de los que los dirigen.
También es posible que en el futuro los ciudadanos españoles adapten sus hábitos de vida para depender lo menos posible de créditos e hipotecas que los hagan prisioneros de un sistema financiero muy benevolente con los poderosos pero que no tendrá misericordia de ellos.
A lo mejor, el ciudadano español del futuro no creerá automáticamente cualquier información antes de razonarla y contrastarla.
Ni tendrá consideración ni respeto, de aquellas declaraciones, explicaciones o llamamientos que no estén avalados por el ejemplo propio de la persona o institución que lo pregona.
Si aprendiéramos, podría ser que en el futuro los ciudadanos españoles seámos individualmente más sensatos, menos manipulables, y mucho más críticos.
Y podría ser que colectivamente ya no queramos que nos representen incompetentes, ni consintamos sus corrupciones y abusos de poder, ni queramos pagar las deudas que sin consultarnos generan a nuestro nombre.
Si así llega a ocurrir, tal vez habremos de dar por buenas todas las desgracias que nos está produciendo ésta lamentable crisis ante la certeza de que a partir de ahora, seremos capaces de ser los dueños de nuestro futuro y no los esclavos del que otros que viven a costa nuestra han diseñado para nosotros.