miércoles, 5 de marzo de 2014

EL VERDADERO GOLPE DE ESTADO

Jordi Évole creó una versión falsa del 23-F que tal vez no se aleje tanto de la realidad. Mi versión es que efectivamente se gestó un golpe de Estado, pero no fue el deTejero, y no fracasó. Creo que fue todo un éxito, y que los resultados están a la vista hoy en día.
Es posible que no se produjera la famosa reunión del Hotel Palace, pero estoy seguro de que se han hecho muchas similares apartir de entonces, con parecidos protagonistas y las mismas conclusiones: evitar por cualquier medio que en España, ningún Tejero, pero tampoco pequeños o nuevos partidos políticos, ni por supuesto, directamente los ciudadanos, algún día puedan hacerse los dueños del país.
Para conseguír el objetivo, se proclamó (o lo decidierón ellos mismos)a los grandes partidos políticos como albaceas permanentes de nuestra democracia, que, con la colaboración de nacionalistas vascos y catalanes, así como una fidelidad bien compensada de los círculos de poder económicos, religiosos o empresariales, y la total indulgencia de la Monarquía, han ido desde entonces adjudicandose funciones y privilegios que les han permitido controlar todos los poderes del Estado e interferir cualquier sector crítico u opositor, así como ir repartiendo a su interesado criterio los recursos del país.
Ese fue, en mi opinión, el verdadero golpe de Estado heredado de los acontecimientos del 23-F. Y ese fue el momento en que empezaron a convertirnos en esclavos de sus intereses, escudados en un adulterado sístema democrático que nos permite cambiar el color de nuestros amos cada cuatro años, pero nos impide liberarnos de pagar las nefastas consecuencias de su misma forma incompetente, irresponsable y corrupta de gobernar.   
 

sábado, 22 de febrero de 2014

PRUEBA DE CONCIENCIA

Es evidente que si nuestros políticos y representantes públicos tuviesen que pasar pruebas de honradez, o de responsabilidad, o de capacidad, o de dignidad, nos sobrarían dedos de la mano para saber cuantos habrían superado las pruebas. 
Pero es la desesperada situación que está viviendo mucha gente de este país, lo que está poniendo a prueba la conciencia social que atesoran. Y los resultados no pueden ser más lamentables.
Todos, y ellos también, hemos visto, oído, o leído desgarradores testimonios de personas o famílias que, víctimas de ésta cruel e injusta crísis, han pasado en poco tiempo de tener una vida normal, íncluso acomodada, a la más cruda indigencia.
A todos, ( parece que a ellos no), se nos a caído el alma a los pies viendo en Tv el anuncio del niño con un bocadillo vacio, sabiendo que en nuestro país, tres millones de niños están en riesgo permanente de verse en esa situación, y muchos de ellos ya van a la escuela sin poder comprar un libro, o sin poder estudiar por la noche porque sus padres no pueden pagar la luz.
Pero ningún miembro de la monarquía, ni del parlamento, ni de ayuntamientos, ni de sindicatos, ni de autonomías, a provocado el ejemplo dando un paso al frente públicamente para renunciar a alguno de sus sueldos o remuneraciones, no sólo para donarlas en ayuda de esas personas, sino como compromiso de que no volverán a cobrarlas hasta que sean capaces de cumplir con las obligaciones por las que las cobran, que no son otras que conseguir unas condiciones de vida dignas para los ciudadanos a los que representan.  
 

OCULTAS INTENCIONES

Cualquier ahorrador que se haya pasado por un banco últimamente para preguntar el interés que podria conseguir con un plazo fijo, se habrá encontrado siempre con la misma información y explicación ; mínimo porcentaje rondando el 1,5 porque el dinero está muy bajo y el Banco de España sanciona a cualquier entidad que ofrezca mayores rendimientos. 
Este asunto prodría quedar como una simple circunstancia financiera del momento de escasa importancia social si no fuera porque, en mí opinión, ni es tan simple ni tiene tan poca importancia. Solo hay que preguntarse ¿por qué si un banco paga un porcentaje de 1,5 por depositar un dinero, o incluso lo consigue del Banco Central Europeo al 0,25, luego pide hasta un 10, 12, o14 por sacarlo a la calle en forma de prestamo personal o comercial?. O ¿por qué el Banco de España pone tanto entusiasmo en regular los porcentajes a pagar por las entidades financieras y sin embargo, ni les presiona para dar más creditos donde hay que darlos, ni les pone límites a sus escandalosos márgenes de beneficios?.
Creo que no hace falta ser economísta para deducír las ocultas intenciones de nuestras autoridades bancarias y por supuesto de nuestro gobierno al crear el marco legal financiero que haga imposible la competencia entre entidades bancarias para captar los fondos de los ahorradores pero permitirles cualquier exceso y abuso al ciudadano que les facilite el rellenado de sus arcas. 
Lo peor de todo no es que nuestros gobernantes sacrifiquen a sus ciudadanos para favorecer a los bancos, algo sobradamente demostrado con los rescates bancarios, con los desahucios o con las preferentes.
Lo peor de todo es que con estas medidas a la carta se tapona la via fundamental de creación y mantenimiento de puestos de trabajo como es una financiación accesible y barata ha empresas y emprendedores. 
Y todo a cambio de que la casta política y sus allegados dispongan a su antojo de esa financiación negada a la lucha contra el desempleo, para sus necesidades de partido, o de gobierno, o de sus chanchullos particulares.
 

sábado, 4 de mayo de 2013

POR UN PARTIDO POLÍTICO DE LA INDIGNACIÓN SOCIAL

Ante la evidencia de que las víctimas de esta crisis no podemos esperar soluciones a nuestros graves problemas laborales, económicos y sociales, de unos dirigentes políticos que forman parte de los círculos de poder que con su corrupción, irresponsabilidad e incompetencia han provocado esos problemas, quisiera hacer un llamamiento a la unión de todos los sectores y colectivos de afectados e indignados sociales en España para que intenten formar un partido político que se presente a las próximas elecciones para ganarlas con el apoyo ciudadano y poner en marcha los cambios éticos, sociales y morales que acaben con la tremenda injusticia social que estamos sufriendo. 

Me encantaría que contactaran entre ellos para poner en marcha un proyecto común, las plataformas ciudadanas de afectados (tanto por las hipotecas como por las preferentes, como por cualquier otra inquietud social), los colectivos de parados, todas las "Mareas" (de sanidad, educación, minería, etc), los universitarios y jovenes sin futuro, y cualquier colectivo o ciudadano que se quiera comprometer en la lucha por cambiar un futuro que otros ya han diseñado en negro para nosotros y nuestros hijos. 

Solo una ventaja tenemos las víctimas de esta crisis, que somos muchos, tantos como para obtener la mayoría ábsoluta en cualquier elección política si nos unimos en un programa electoral que recoja todas nuestras reivindicaciones ciudadanas y nos comprometamos en un sistema de gobierno basado en la consulta continua al ciudadano, donde nuestros dirigentes políticos solo sean gestores de la voluntad popular, sin poder propio de decision ni de administración de recursos. 

Desearía que las redes sociales fueran el instrumento que diese apoyo a esta iniciativa para que llegue a las personas adecuadas que puedan recoger el guante e iniciar los contactos que pongan en marcha el único proyecto que desde una posicion de fuerza legal y social puede generar los cambios que tanto necesitamos en este País. 
Tambien deberian de ser las redes sociales el instrumento de control y comunicación entre los ciudadanos y sus representantes públicos en la obligada modernización de un sistema político que tiene que utilizar el tejido tecnológico-informático como forma rapida y barata de saber la opinión y voto de la masa social, no solo para elegir a sus representantes, sino para fijar sus condiciones, exigir sus responsabilidades y cesar por mayorias pactadas a los cargos que no cumplan con las promesas por las que fueron elegidos

viernes, 22 de marzo de 2013

FILOSOFÍA "YONO"

Resulta evidente para todo el que lo quiera ver, lo que ha hecho la clase política en España con el sistema democrático, convertirlo en la via legal que les ha permitido tomar posesión como dueños y señores de los territorios y recursos del País, repartiéndoselos según sus diferentes cuotas de poder y  utilizando a sus pobladores como unidades productivas y contributivas para financiar sus retribuciones, sus privilegios, sus corrupciones y sus endeudamientos.
Lo que debería ser un Estado Social de derecho donde se respetára la voluntad del pueblo y se buscára el bién común con un reparto justo de recursos, nuestros políticos lo han convertido en un lugar donde los ciudadanos solo tienen obligaciones, y sus opiniones se ignoran, mientras los derechos están adjudicados a la casta política y sus cómplices adjuntos como la banca, las grandes fortunas  y los altos cargos de la gran empresa privada. 
Ante una situación en la que la actitud irresponsable, corrupta y dictatorial de nuestros representantes públicos nos ha llevado a un empobrecimiento general de los ciudadanos con una progresiva disminución de derechos a la vez que un aumento abusívo de nuestras obligaciones económicas o laborales, y una vez comprobando que no éxiste ninguna intención de que nuestros dirigentes por propia voluntad modifiquen o alteren significativamente sus auto-adjudicados poderes y privilegios, es obligatorio plantearse, ¿qué podemos hacer individualmente cada uno de nosotros para cambiar la situación?.
Tengo claro que lo único que asusta a los políticos y que les hace modificar sus interesadas políticas por miedo a perder votos es una presión social fuerte y masiva, por lo tanto es fundamental nuestro apoyo a cualquier causa que reclame justicia social, pero creo que además podemos tomar algún tipo de actitud individual que contribuya a facilitar los cambios deseados o que sea una actitud de protesta y no colaboración con el injusto sistema actual hasta que esos cambios se hayan producido.  
En mi particular razonamiento personal de la cuestión me resulta evidente que vivimos dentro de un sistema donde todo ciudadano que no forme parte de los sectores privilegiados que componen la élite del poder, es realmente un prisionero sin poder de decisión dentro del sistema, al que se le manipula y se le crean obligaciones económicas, laborales y sociales de las que no puede escapar. Por otra parte todos tenemos una prioritaria necesidad de supervivencia por lo que no nos queda más remedio que adaptarnos a las circunstancias y condiciones éxistentes en cada momento.
Pero hay una parte de nosotros que nos la pueden limitar pero no anular: nuestra voluntad.
Por muchas cosas que en nuestra vida dependan de otros o de las circunstancias, siempre tendremos momentos en los que una decisión o una acción dependa éxclusivamente de nuestra voluntad.
Creo que es precisamente nuestra voluntad el mecanismo personal que podemos utilizar para contribuir a la progresiva desactivación del entramado político-económico interesado e injusto que sin darnos cuenta nos han impuesto poco a poco todos aquellos que han dicho representarnos mientras expoliaban nuestros recursos comunes y nos utilizaban para financiar sus privilegios y legitimar su poder.

Mi conclusión es que, apartir de ahora, socialmente voy a practicar una actitud personal que llamaré la del "YONO", porque seguiré teniendo que aguantar, tragar, y pagar siempre que no dependa de mí, pero cuando algo por insignificante que sea, dificulte los sistemas impuestos y dependa de mi voluntad, mi postura sera de YO NO.
* YO NO estoy conforme con la injusta e interesada gestión de este sistema político y económico.
* YO NO soy "antisistema", soy contrario a las formas de gestionar el sistema y a la actitud de quienes lo dirigen
* YO NO apoyaré electoralmente a partidos y políticos que no hayan demostrado públicamente su conciencia social
* YO NO me dejaré manipular política o informativamente
* YO NO no me creeré nada, lo analizaré todo
* YO NO colaboraré en que los bancos hagan negocio con mí dinero
* YO NO compraré productos o marcas de empresas enriquecidas bajo la explotación laboral o a costa de la destrucción ecológica.
* YO NO pagaré cualquier tasa, aportación  o impuesto que dependa de mi voluntad     
* YO NO denunciaré ninguna infracción que pueda ver contra Hacienda o el Estado hecha desde la necesidad o la justicia.
 * YO NO seguiré el juego a esos dirigentes y políticos que buscan enfrentamientos entre ciudadanos o colectivos.
* YO NO me identificaré con una patria o territorio manejado por corruptos y sinverguenzas.
* YO NO acataré en lo que de mi voluntad dependa leyes y normas que no me parezcan lógicas y justas.
 * YO NO escatimaré con mi voluntario ahorro cívico los gastos que le pueda ocasionar a la Seguridad Social o a la Hacienda Pública o a cualquier Institución gestionada politicamente
* YO NO perdonaré cualquier servicio o derecho que me corresponda de la Administración pública.
* YO NO dejaré pasar cualquier otro detalle por el que con mi voluntad moleste o dificulte a nuestros dirigentes
* YO NO modificaré esta actitud hasta que los que nos representan modifiquen la suya.   

Aunque pueda parecer que esta actitud de mantener pequeños compromisos negativos de nuestra voluntad contra la manifiesta injusticia de la sociedad que interesadamente nos han creado no suponen nada, pensemos que pasaría si se generalizara por ejemplo en unas elecciones, o que le supondría a los bancos si se quedaran sin cobrar las comisiones o guardaramos parte de nuestro dinero en casa. Pensemos también las consecuencias para la recaudación del sistema si empezamos a utilizar habitualmente todas esas alternativas que con tanta imaginación han surgido debido a la crisis y que consisten en la prestación y cambio de servicios o trabajos o mercancias directamente entre personas o entre familias o entre pequeñas empresas.
Desde luego en mi caso, ningún efecto va a tener ya el discurso del ciudadano comprometido, colaborador y contribuyente con el sistema que nos han inculcado los mal llamados servidores públicos con mensajes como que 'Hacienda somos todos' o que 'la justicia es igual para todos', cuando en realidad solo pretenden manipularnos, engañarnos  y vivir a costa nuestra.    

Espero que mi filosofia "YONO" contribuya en la presión social pacifica que entre todos tenemos que hacer para modificar un tipo de sociedad que nos convierte en esclavos de la irresponsable, incompetente y corrupta gestión de los que la dirigen.
Ojala seamos pronto capaces de conseguir los cambios de moralidad, ética  y justicia que tanto necesitamos en la gestión de esta sociedad para poder cambiar la actitud de YO NO por la de YO SI.  
.