viernes, 2 de septiembre de 2011
jueves, 4 de agosto de 2011
#15M -SOMOS MUCHOS, PARTICIPAN POCOS
Todas las protestas y propuestas que surgieron del 15M, siguen vigentes:
- Los sectores y personas señalados como culpables, siguen sin darse por aludidos.
- Nuestros políticos siguen adjudicandose privilegios, y siguen sin renunciar a los que ya tenían.
- Los ejecutivos bancarios siguen cobrando millones de euros, aunque sus empresas tengan problemas
- Los escándalos de corrupción y fraude en cualquier institución pública o privada siguen apareciendo con la misma frecuencia.
...
Todo sigue igual en este País, y nosotros, ¿que hacemos?.
- Los sectores y personas señalados como culpables, siguen sin darse por aludidos.
- Nuestros políticos siguen adjudicandose privilegios, y siguen sin renunciar a los que ya tenían.
- Los ejecutivos bancarios siguen cobrando millones de euros, aunque sus empresas tengan problemas
- Los escándalos de corrupción y fraude en cualquier institución pública o privada siguen apareciendo con la misma frecuencia.
...
Todo sigue igual en este País, y nosotros, ¿que hacemos?.
Empezamos a ver el movimiento 15M como algo distante que pertenece a un puñado de jovenes con rastras, justamente como desean los partidos políticos.
En mi opinión los habitantes de este país nos dejamos manipular facilmente, preferimos transpasar responsabilidades a otros, y evitamos tanto razonar mucho las cosas, como implicarnos y comprometernos.
El movimiento 15M nos identifica a todos los que tenemos alguna protesta social que plantear, a todos los que queremos cambiar cosas buscando mayor justicia social, el 15M somos todos, pero no todos participamos ni apoyamos.
Parece ser, que no solo hemos dejado abandonados en una lucha que debería ser de todos, a unos grupos de jovenes de aspecto identificable, sino que ademas los criticamos.
No nos dejemos manipular por lo que vemos y oimos en los grandes medios de comunicación, cuyas prioridades parecen muy alejadas de los verdaderos problemas que tenemos los ciudadanos de este país y mantengamos viva esa indignación social participando individualmente, aunque solo sea dando nuestro apoyo moral a un movimiento que es nuestra única esperanza de cambiar cosas en una sociedad diseñada interesadamente por y para el manejo y disfrute de la clase dirigente.
Fijemonos en Islandia, donde el compromiso y la implicación de todos los ciudadanos está haciendo posible, que se juzguen a responsables de sus problemas, que por referendum se nieguen a pagar las consecuencias bancarias de algo que no tienen culpa, y que se tramíte una nueva constitución via redes sociales hecha por y para el pueblo.
Etiquetas:
apoyoSocial,
criticaSocial,
criticaSocial; #15M,
indignacion,
politica,
redesSociales
miércoles, 3 de agosto de 2011
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL- LA VERDAD OCULTA-
Andamos dándole vueltas a la crisis y buscando soluciones desesperadamente, y sin embargo nadie enfoca el problema como sería lógico, buscando el origen del problema y rectificando los errores que se han producido para evitar que en el futuro se vuelvan a reproducir.
En esta crisis, todo el mundo con unos mínimos conocimientos de economia, sabe perfectamente de dónde vienen los problemas, pero nadie los denuncia, ni tan siquiera los expone claramente a la opinión pública, y lo más grave, no se esta haciendo practicamente nada para corregir esos defectos de origen.
Lo que está muy claro es que ni los trabajadores, ni los autónomos, ni las pequeñas empresa, ni los ciudadanos normales tienen ninguna culpa de haber provocado esta crisis, pero son ellos los que estan pagando las consecuencias.
Ha sido todo un entramado financiero a nivel mundial, diseñado para hacer millonarios rapidamente, con la colaboración y aprobación de gobiernos y dirigentes, lo que ha provocado esta crisis.
¿Por qué no se rectifica este sistema económico y se controla a la gente que lo dirige?
Aunque ahora apañemos el desastre que han provocado, si no lo corregimos, volvera a ocurrir.
¿Qué poderosos intereses se esconden para que nadie nos diga la verdad?
Claro que hay que hacer reformas, pero primero, en el propio funcionamiento del sistema y despues, en los altos cargos tanto públicos como privados, y su total libertad para hacer y decidir de una forma interesada e irresponsable.
En esta crisis, todo el mundo con unos mínimos conocimientos de economia, sabe perfectamente de dónde vienen los problemas, pero nadie los denuncia, ni tan siquiera los expone claramente a la opinión pública, y lo más grave, no se esta haciendo practicamente nada para corregir esos defectos de origen.
Lo que está muy claro es que ni los trabajadores, ni los autónomos, ni las pequeñas empresa, ni los ciudadanos normales tienen ninguna culpa de haber provocado esta crisis, pero son ellos los que estan pagando las consecuencias.
Ha sido todo un entramado financiero a nivel mundial, diseñado para hacer millonarios rapidamente, con la colaboración y aprobación de gobiernos y dirigentes, lo que ha provocado esta crisis.
¿Por qué no se rectifica este sistema económico y se controla a la gente que lo dirige?
Aunque ahora apañemos el desastre que han provocado, si no lo corregimos, volvera a ocurrir.
¿Qué poderosos intereses se esconden para que nadie nos diga la verdad?
Claro que hay que hacer reformas, pero primero, en el propio funcionamiento del sistema y despues, en los altos cargos tanto públicos como privados, y su total libertad para hacer y decidir de una forma interesada e irresponsable.
Etiquetas:
abuso,
criticaSocial,
economia,
sistemaEconomico
martes, 2 de agosto de 2011
INJUSTICIA ECONÓMICA
...Ahora resulta que los desvelos del ama de casa por cuadrar la economia familiar no sirven para nada, tampoco el esfuerzo de un trabajador durante años, ni que una empresa lleve lustros haciendo una buena labor, o que un País entero haya conseguido un progreso a base del sacrificio de mucha gente durante mucho tiempo, porque, si una "Agencia de Calificación Económica" te adjudica unas letras de abecedario que no son las adecuadas, puede significar la ruina de todos.
Los ciudadanos Griegos, Irlandeses, o Portugueses no han hecho nada peor ni diferente durante los últimos años, sin embargo, de un día para otro, sin saber cómo ni por qué, les dicen que son más pobres y que tienen una deuda que pagar.
¿Pero qué tipo de economia nos han creado?,
¿no hay responsables?.
¿por qué tienen que pagar los ciudadanos de un país algo de lo que no tienen ninguna culpa?,
¿por qué no se hace un listado de todos los altos cargos que han tenido alguna responsabilidad y se hacen cargo ellos de la deuda?,
y sobre todo, ¿cómo se puede consentir un sistema economico basado en la especulación financiera y diseñado para enriquecer rapidamente a unos pocos a costa del sacrificio de muchos?
CONTROL DE BANCOS
Desde el Gobierno se nos informa que van a sancionar a los bancos que ofrezcan intereses a sus clientes por encima de unos limites determinados, sin embargo, no han dicho nada de que vayan a sancionar a los que estan pidiendo un 15 ó 20% para conceder un credito, o los que piden unos avales escandalosos, o simplemente no conceden creditos de ninguna manera.
Tampoco he escuchado que les vayan a limitár las enormes cantidades que se han gastado algunos, comprando bancos extranjeros en la ruina...
Sin una financiación adecuada y justa no podremos poner en marcha nuevas empresas para crear empleo o mantener las que todavia sobreviven, o ¿sólo interesa volver a llenar las arcas de unos bancos que ellos mismos han vaciado?.
Otra notícia oficial es que van a controlar los sueldos en los altos cargos de bancos que estén por encíma de......!un millón de euros al año!, ¿pero cuanto era lo habitual hasta ahora?.
Si consideramos como normal que un señor, cuyo único trabajo es decidír que hacer con "nuestro" dinero, gane como mínimo un millón de euros, y cualquier trabajador de la industria que suda y produce durante 8 horas al día gane como máximo algo más de 1.000 euros al mes, a lo mejor es que esta sociedad está mucho más enferma de lo que nos parece.
Otra notícia oficial es que van a controlar los sueldos en los altos cargos de bancos que estén por encíma de......!un millón de euros al año!, ¿pero cuanto era lo habitual hasta ahora?.
Si consideramos como normal que un señor, cuyo único trabajo es decidír que hacer con "nuestro" dinero, gane como mínimo un millón de euros, y cualquier trabajador de la industria que suda y produce durante 8 horas al día gane como máximo algo más de 1.000 euros al mes, a lo mejor es que esta sociedad está mucho más enferma de lo que nos parece.
Etiquetas:
abuso,
Bancos,
banqueros,
criticaSocial
DE INMIGRANTES A EMIGRANTES
España ha recibido en diez años, más de cinco millones de inmigrantes, y ahora resulta que en los últimos tres años se calculan alrededor de doscientos mil españoles los que han tenido que emigrar...
¿Que ha pasado?, ¿como puede haber un cambio tan radical y rapido?.
En mi opinión, es la consecuencia de vivir en un país mal dirigido, mal administrado, donde la corrupción y el fraude estan a la altura de cualquier país tercermundista, donde las grandes empresas pueden dejar de pagar a proveedores y trabajadores sin apenas inconvenientes, pero los bancos les multiplican la deuda a sus clientes legalmente, un país donde la irresponsabilidad e incompetencia son habituales en muchos empresarios, en más de un funcionario, profesional o trabajador, y donde tenemos los más lamentables políticos del mundo.
Creo que España, está más cerca de Africa que de Europa, y no solo en distancia métrica.
Etiquetas:
criticaSocial; #15M,
emigración,
inmigración,
irresponsabilidad
jueves, 14 de julio de 2011
En una oficina de empleo...
Etiquetas:
criticaSocial; inem,
dibujos,
humorcritico,
paro,
zapatero,
zp
miércoles, 6 de julio de 2011
BILDU - Miserias Políticas al Descubierto
El tema Bildu, marca la actualidad política española y me temo que va a seguir haciéndolo durante mucho tiempo.
Todas las características y detalles que veo de este caso y las conclusiones que me provocan resultan en mi opinión dignas de exposición, porque creo que reflejan muy claramente muchas de las miserias de nuestra política y nuestros políticos.
Las antecesoras asociaciones políticas de Bildu, así como toda una red organizada de herriko tabernas, cooperativas, periódicos, e incluso bancos, han estado campando a sus anchas por el País Vasco durante muchos años, sin que incomprensiblemente ningún gobierno quisiera correr el riesgo político y físico de prohibirlas y desmantelarlas.
Tuvo que ser alguien como el juez Garzón el que iniciara una cruzada legal, en mi opinión inteligente, justa y necesaria, que acabo prácticamente con todo el entramado de apoyo social y político de ETA.
A partir de ese momento han sido intermitentes los momentos de legalidad e ilegalidad en que las formaciones Aberzales se han podido presentar a elecciones.
Me parecen lamentables, hipócritas e interesadas casi todas las decisiones que han tomado los diferentes gobiernos con respecto a los partidos aberzales desde que se instauró la democracia, primero por no haberlos prohibido como tenían que haber hecho en el pasado, y ahora por trasladar la responsabilidad de decidir a manos de los jueces, y una vez vistos los resultados electorales empezar a criticar y amenazar su legalidad.
Igual de lamentable, hipócrita e interesada me parece la filosofía y actitud de bildu y sus antecesores que siempre han intentado desesperadamente presentarse para representar unas instituciones que no respetan, han apelado insistentemente a unos jueces que no reconocen y han reclamado sus derechos de una constitución que no acatan.
¿Que tremendos rendimientos de poder y de dinero consiguen los partidos políticos cuando se instalan en alguna institución, para que, unos, hayan consentido en los años de dura violencia de ETA tener como compañeros a cómplices de sus asesinos, y los otros se hayan saltado cualquier ideología y cualquier dignidad con tal de apropiarse de los cargos de la gente que odian a muerte?.
En mi opinión esta bastante claro que cada partido ha mirado sus propios intereses en cada momento, sin importarles utilizar el tema ETA como más les convenía , pero ¿y los intereses de los ciudadanos a los que representan?
Es evidente que ETA esta presente en cualquier debate o argumentación sobre bildu, pero si admitimos que todo el mundo desea el fin de ETA, incluso bildu (eso han declarado), y que ETA ahora mismo está inactiva, ¿no seria conveniente dejarnos de demagogias y manipulaciones interesadas para centrarnos en lo que interesa a la gente y no a los partidos?, ¿por que no empezamos a utilizar la lógica, el sentido común y sobretodo la buena voluntad?, ¿acaso no son los principios que utilizo Mandela para buscar soluciones en su país a un problema mucho mas complicado que el del País Vasco?, ¿ no fueron esas actitudes con las que se trabajo en España para hacer posible una transición pacifica hacia la democracia?.
Yo le diría a Gobierno y partidos políticos, que ya que Bildu es un partido legal según la justicia Española, y los votos de ciudadanos que han recibido son tan respetables como los de los demás, por que no dejan de instigar y hostigar continuamente a este partido y permiten que demuestren que tipo de política y administración hacen en las instituciones que gobiernen, permitiendo que sean los ciudadanos los que juzguen esa labor.
Y también le diría a Bildu, que recuerden que aunque tengan los votos necesarios para instalarse en ciertas instituciones, su forma de gobernar y gestionar va ha afectar a muchas más personas, y que hay muchos problemas sociales de los que ocuparse entre los que la independencia no es ahora el más importante de ellos. Si aprovechan el momento para generar más diferencias e incomprensiones en el País Vasco, sus días de protagonismo político estarán contados.
Polémicas como esta no descubrirían tantas miserias políticas entre los partidos si nuestros cargos públicos no dispusieran de tanto poder para distribuir nuestros recursos sociales y económicos a su voluntad
El día que tengamos un sistema democrático en el que no haya que esperar cuatro años para que los ciudadanos opinen y decidan quien y cuando tiene que dejar un cargo político, ya no nos tendremos que preocupar de ningún partido ni de ningún político, serán ellos los que tendrán que hacer un trabajo diario que convenza a la mayoría de la gente por que su puesto dependerá continuamente de ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)